6 vitaminas claves para el crecimiento del cabello
- collagenlife
- 10 jul 2019
- 4 Min. de lectura
El camino más efectivo a la hora de estimular el crecimiento del cabello es seguir una dieta variada y equilibrada, rica en vitaminas y otros nutrientes.

La velocidad de crecimiento del cabello es de 15 milímetros por año, lo cual lo convierte en un proceso lento y en ocasiones frustrante. Ya sea porque deseamos cambiar un corte de pelo o brindarle mayor volumen, en ocasiones deseamos acelerar este proceso.
Algunas personas optan por colocarse extensiones, mientras que otras prefieren recurrir a tratamientos capilares o a suplementos vía oral para obtener un cabello largo a corto plazo. Sin embargo, el mejor complemento para lograrlo es mantener una dieta saludable.
Recuerda que la belleza de tu pelo empieza desde adentro. Ante esto, es imprescindible tomar en cuenta los nutrientes que necesitas para mantenerlo suave, con brillo, resistente y para que, además, mantenga un crecimiento progresivo.
Asimismo, puedes aplicar algunas mascarillas fabricadas en tu hogar a base de productos naturales. De esta forma, proporcionarás una mayor cantidad de nutrientes desde el exterior. Para estimular el crecimiento del pelo presta atención a tu dieta e incorpora las vitaminas necesarias como las que te mencionamos a continuación.
Vitaminas para el crecimiento del cabello
1. Vitamina C

La vitamina C funciona como un antioxidante, por lo cual combate la pérdida de pelo y a la vez, mantiene el color natural. Otro de sus beneficios es que aumenta la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, lo que permite a las hebras de pelo recibir los nutrientes adecuados para crecer.
Algunos alimentos que contienen un alto contenido en vitamina C son:
Frutas como la naranja, el limón, las fresas, el kiwi y el pomelo.
Brócoli.
Coliflor.
Pimientos.
Espinaca.
Perejil.
También te recomendamos aplicarte una mascarilla natural a base de vitamina C para embellecer tu cabello.
Ingredientes
¼ taza de jugo de naranja natural (60 ml).
½ vaso de jugo de limón natural (100 ml).
2 cucharadas de miel orgánica (50 g).
Preparación
Añade todos los ingredientes a un recipiente y mézclalos bien.Aplica la pasta resultante sobre tu cabello húmedo y deja que actúe durante 15 minutos.Pasado el tiempo indicado, enjuaga con agua.Repite el procedimiento una vez a la semana.
2. Vitamina B3

Esta vitamina desempeña un rol importante en la nutrición del cuero cabelludo, y favorece el crecimiento de un cabello sano. Cuando no consumimos suficiente vitamina B3 nuestro pelo pierde brillo y se vuelve quebradizo. Los alimentos que mayor proporción de esta vitamina contiene son:
Trigo y sus derivados.Arroz.Anchoas.Atún.Pollo.Tomates secos.
3. Vitamina B7
Esta vitamina influye en la producción de ácidos grasos dentro de las células, los cuales nutren los folículos pilosos del cuero cabelludo. El consumo regular de B7 repara la fragilidad de tu cabello y contribuye a su rápido crecimiento.
Procura consumir alguno de los siguientes alimentos para obtener una cantidad apropiada de vitamina B7:
Almendras o nueces.Yema de huevo.Guisantes.Leche y derivados.Pescados.Lentejas.
Una mascarilla de yema de huevo también resulta ideal para estimular el crecimiento del cabello proporcionándole vitamina B7.
Ingredientes
1 huevo.
3 cucharadas de aceite de oliva o de coco (45 g).
Preparación
Bate el huevo junto con el aceite y mezcla bien.Aplica la mascarilla sobre las raíces de tu cabello y masajea con los dedos.Deja reposar durante 5 minutos.Enjuaga el cabello con agua tibia y luego lávalo con tu champú habitual.Repetir este procedimiento cada dos semanas.
4. Vitamina E

Es importante considerar que gran parte del estado de nuestro cabello se debe a la salud de nuestro cuero cabelludo. En este sentido, la vitamina E aumenta los niveles de oxígeno en la sangre y estimula la circulación, lo cual es vital para el crecimiento del pelo.
Asimismo, esta vitamina promueve la humedad de las hebras, asegurando así una mayor resistencia y protegiéndolas de un daño severo. Puedes obtener vitamina E si consumes los siguientes alimentos:
Aceites vegetales.
Maní y avellanas.
Brócoli.
Espinacas.
Semillas de girasol.
Acelga.
De manera similar, te invitamos a considerar la siguiente receta para elaborar una mascarilla para el crecimiento del cabello rica en vitamina E.
Ingredientes
½ plátano.½ aguacate.
3 cucharadas de yogur natural (60 g).
1 cápsula de vitamina E (la puedes encontrar en una tienda naturista).
Preparación
Mezcla todos los ingredientes y añade la cápsula de vitamina E.Humedece tu cabello y aplica la mascarilla hasta las puntas.Realiza un masaje circular y suave con la yema de los dedos en tu cuero cabelludo.Deja reposar durante 10 minutos y enjuaga con abundante agua.
5. Vitamina A
Gracias a sus propiedades antioxidantes, la vitamina A, además de cuidar nuestro pelo, protege la visión y la piel. Incluirla en nuestra dieta implica una mejora en la textura y brillo del cabello, debido a que estimula la producción de la grasa o sebo que recubre el pelo y evita se vuelva quebradizo.
Puedes obtener vitamina A de los siguientes alimentos:
Zanahoria.
Paté de hígado.
Mantequilla.
Queso graso.
Almendras.
6. Vitamina D

Al momento de nacer, muchos médicos recomiendan que se exponga a los bebés al sol un par de minutos al día para obtener vitamina D. Esto no es casualidad, ya que esta es una vitamina importante para la estimulación de absorción de nutrientes.
El calcio es uno de estos nutrientes vitales para la salud de los folículos del pelo. Adquirir esta vitamina en cantidades adecuadas resulta beneficioso para el crecimiento del cabello. Además de encontrarla durante un corto baño solar por la mañana, también puedes hallarla en los siguientes alimentos:
Leche.
Cereales enriquecidos.
Aceite de hígado de bacalao.
Embutidos.
Setas.
Quesos.
Otros consejos que debes tener en cuenta para cuidar de tu cabello
Además de cuidar tu dieta, te recomendamos incorporar a tu rutina diaria de belleza los siguientes consejos:
Evita al máximo utilizar el secador de cabello, el rizador o la plancha, ya que el calor reseca el cabello y daña el cuero cabelludo. No abuses de los químicos como tintes, alisados químicos y permanentes. En caso de que te tiñas, procura utilizar tintes de calidad, libres de amoniaco y otros compuestos.Cuida tu cabello del sol durante viajes a la playa o en el verano. Procura aplicar algún producto hidratante para mantenerlo húmedo y protegido.Para desenredar tu cabello, comienza por las puntas y ve poco a poco hasta la raíz, de esta manera, no halarás las hebras y las quebrarás fácilmente. Cepilla con suavidad tu cabello. Utiliza coletas suaves, que no quiebren tus hebras.Asegúrate de beber suficiente agua. Aunque no lo creas, esto también ayuda a mantener la salud de tu cabello. Evita lavar tu cabello a diario y, procura utilizar los productos adecuados para tu tipo de cabello, para así brindarle todo lo que necesita.
¿Quieres acelerar el crecimiento del cabello? Entonces no dudes en asegurar una adecuada absorción de estas vitaminas. Como lo ves, desempeñan un papel muy importante en la belleza capilar.
Comments